Vistas a la página totales

martes, 23 de septiembre de 2014

PERIMETRO DE UN POLIGONO



PERIMETRO DE UN POLIGONO

Definición: La palabra perímetro tiene su raíz en el idioma griego περίμετρος, y significa "alrededor de la medida", por eso el perímetro en matemáticas se encuentra sumando  el valor que tiene cada lada de una figura geométrica. 

Ejemplos de como se saca el perimetro












 
 Ahora si tenemos varios puntos representados en un plano cartesiano, y conocemos sus distancias entonces ahora es fácil encontrar su perímetro, ya que solo nos queda sumar el valor de los lados de la figura representada en el plano.

Ejemplo:
Vamos  obtener el perímetro de la siguiente figura que como son tres puntos sabemos que se trata de un triangulo. A(-3,2), B(2,3), C(4,-2)
 
PROCEDIMIENTO
1. Trazo el plano cartesiano
2. Localizo los puntos
3. Uno los puntos con una recta
4. Saco las distancias de cada recta
5. Hago la suma de las distancias
     y ese es el Perímetro.
 

Ahora sacamos la distancia de AB
Recuerda que utilizamos la formula del
Teorema de Pitágoras explicada arriba.


 




Calculamos el Perímetro sumando todas las distancias de los lados y queda

P= 5.09 + 5.38 + 8.06 = 18.53 unidades

Ejercicio: Antes de continuar resuelve los siguientes ejercicios.

 a).  A(6,2), B(2,-3), C(-2,2)    
 b).  A(-4,-1), B(2,2), C(4,-2), D(-2,-4)

1. Dibuja  un plano cartesiano
2. Localiza los  puntos dados
3. Une los puntos en el orden alfabético, es decir A con B, B con C, etc.
4. Escribe que figura se formó.
5. Encuentra la distancia de cada uno de los segmentos.
6. Saca el Perímetro.
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario