La distancia entre dos puntos
no es más que la longitud del segmento de la recta que los conecta, el segmento
de recta es el pedacito de recta de un punto a otro, puede ser de manera
horizontal, vertical o oblicua (significa inclinada).
Para conocer la distancia entre dos puntos se utilizará el teorema de Pitágoras que explica
que: en todo triangulo rectángulo el
cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos.
De los
puntos de la figura podemos deducir la siguiente fórmula:
La distancia que hay del punto P1 al punto P2 está dada
por la formula:
Ejemplo: Calcular la distancia
entre los siguientes puntos. A(-3,8), B(9,-6)
1. los ubico en el plano cartesiano y los uno.
RESUMIENDO: Para encontrar la
distancia entre dos puntos:
1.
Primero debes de localizar los puntos en el plano cartesiano.
2.
Después los unes.
3.
Aplicas la formula de arriba y obtendrás la distancia entre dos puntos.
NOTA: Recuerda que con esta
fórmula puedes sacar la distancia para cualquier tipo de línea, aunque para la
horizontal y vertical es más laborioso pero sale el mismo resultado.
Para
que lo compruebes saca la distancia de los siguientes puntos y observa que tipo
de línea es, horizontal, vertical o inclinada.
1. A(1,0), B(5,0)
2.
C(-2,4), D(6,4)
3.
E(3,3), F(-4,2)
4.
G(3,3), H(-1,-4)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario